lunes, 29 de febrero de 2016

Elasticidad Precio de la Demanda

BLOG 1

Elasticidad Precio de la Demanda:

Alguna vez estudiaste economía y te sentiste perdido. Si tu respuesta es si,  este Blog, es para vos.

Aquí  voy a explicarte algunos temas,  de manera fácil y sencilla, como por ejemplo la elasticidad

precio de la demanda. Pero para poder entenderlo, primero nos haremos la siguiente pregunta  ¿Qué

es la elasticidad?

y para poder contestarlo, tomaremos  una gomita elástica de esas que se usan para atar los remedios

y una cinta de raso. Entonces  estira ambas y veamos que pasa cuando estiras la gomita y que sucede

con la cinta. La gomita se estira, es elástica en cambio la cinta no, entonces es inelástica.

Esto es muy parecido a lo que le sucede a la  compra de  bienes cuando aumentan el precio de 

un bien, hay bienes que cuando aumenta el precio, la demanda reacciona como una cinta de raso,

que yo la estiro y la demanda de ese bien no reacciona, y hay a veces que aumento el precio de un

bien y la demanda reacciona, como la de la gomita de remedios, reacciona porque aumento el bien

entonces la demanda se contrae.


Veamos un ejemplo: que sucede cuando aumenta el precio de un  kilo de pan, la gente lo sigue

consumiendo, esto es parecida a la cinta que cuando la estiramos, no se puede estirar por lo tanto es

inelástica, o sea que la elasticidad precio de la demanda del pan es inelástica. En cambio cuando

aumentamos el precio de un crucero la demanda varia como ocurre con la goma elástica. Cuando 

estiramos, la gomita  salta, esto mismo sucede con la demanda.

Bueno ahora que tenemos en la cabeza el concepto de elasticidad, lo que vamos a analizar es ¿Qué

es la elasticidad de la demanda? La elasticidad es un porcentaje que me dice cuanto varia la cantidad

demandada, ante cambios en el precio.

Por ejemplo: si un kilo de yerba mate vale 2 pesos y de pronto el paquete de yerba mate aumenta a 4

pesos, la cantidad demandada no va a variar, primero porque en Argentina es un bien de primera

necesidad. segundo  porque todas las  familias argentinas tienen la costumbre de tomar mate y a pesar

de que aumente, el precio un 100%, la gente lo va a seguir consumiendo. Entonces la elasticidad

precio de la demanda de yerba mate va a ser inelástica.

Ahora vamos a cambiar el producto por ejemplo supongamos que el precio de un kilo de carne

aumenta un 100%. Vamos a imaginarnos que el kilo de carne es de 100 pesos y al mes siguiente es

de 200 pesos. Entonces que va a suceder con la demanda de ese bien. Bueno en este caso la demanda

de ese bien disminuye, por el aumento de precios. Por lo tanto la elasticidad precio de la demanda de 

carne, será elástica, porque es un bien de lujo y ante aumentos en el precio, la gente va a empezar a

comprar: carne de cerdo, pollo y pescado. Entonces  hay un proceso de sustitución de productos,

porque el precio de ese bien se dispara. Es muy parecido cuando tomamos una gomita de plástico y la

estiramos. La demanda de ese bien varia mucho, entonces en ese caso decimos que la elasticidad de

la demanda de la carne es elástica, porque ante cambios en el precio, la cantidad demandada varia

mucho.

Ahora que entendemos estos conceptos de elásticos e inelásticos, vamos ahondar en algo mas

profundo, en el siguiente blog, vamos a aprender que es la elasticidad precio de la demanda

perfectamente inelástica y la elasticidad perfectamente elástica.

Blog 2

Calculo de la Elasticidad de la Demanda:

Caso Elasticidad Precio de la Demanda Perfectamente Inelástica: "Insulina + Diabetes"

Para calcular la elasticidad precio de la demanda debemos entender  que  la elasticidad  precio de la

demanda muestra la variación de la cantidad demandada ante cambios en el precio. Por ejemplo

supongamos que una persona tiene diabetes y necesita de la insulina para vivir. Imaginemos  que el

precio de una dosis es 100 pesos y a la semana siguiente una dosis aumenta a 200 pesos, entonces

cuando vale 100 pesos la dosis se compran 10 unidades y cuando la dosis sale 200 la demanda son 10

unidades. Entonces para poder calcularla, debo usar la  formula de Marshall

EPD = ▲QD x  P1 + P2
              ▲P     Q1 +Q2


donde estas siglas significan:


EPD: Elasticidad precio de la demanda

▲: Variación

QD: Cantidad demandada

P: Precio

Q: es la cantidad

Entonces si tomamos los datos del ejercicio vemos que

Precio
Cantidad
100
10
200
10


EPD = ▲QD x  P1 + P2 =
              ▲P     Q1 +Q2

reemplazo los datos en la formula:

▲QD  pienso cuanto varia la cantidad demandada

10 - 10 = 0

      ▲P pienso cuanto varia el precio

200 - 100 = 100

Entonces reemplazo en la formula

EPD = 0       x  100 + 200 =  0
           100        10  + 10

Entonces ¿Cuánto varia la cantidad demandada de Insulina ante cambios en el precio? Varia 0,

porque la elasticidad de la Insulina, es elasticidad perfectamente inelástica. A la Insulina la persona la

necesita para vivir, entonces ante cambios en el precio, la cantidad demandada varia 0.

También, podemos verlo gráficamente


Precio

Cantidad

100
10
200
10

Gráfico:


Gráficamente podemos observar la relación que hay entre las cantidades demandadas de insulina y

los aumentos de precios. Vemos  que a medida que  aumenta el precio la cantidad demandada es cero.

Este tipo de elasticidad se denomina Perfectamente Inelástica y la pendiente de la recta es vertical,

porque ante cambios en el precio, la cantidad demandada varia cero.

Blog 3

Elasticidad Precio de la Demanda



Caso: Elasticidad Precio de la Demanda Perfectamente Inelástica, "Crucero a la Antártida"

Supongamos  que el precio de un crucero  a la Antártida es de 4.000 dólares y la demanda es

de 3.500 pasajeros . Supongamos que el  crucero aumenta a 12.000 dólares, entonces la demanda del

crucero disminuye a 1.500 pasajeros. Entonces calcule la elasticidad precio de la demanda.

Para poder calcular la elasticidad tengo que usar la formula de Marshall

EPD = ▲QD P1 + P2
            ▲P      Q1 +Q2

donde estas siglas significan:

EPD: Elasticidad precio de la demanda

▲: Variación

QD: Cantidad demandada

P: Precio

Entonces si tomamos los datos del ejercicio vemos que

Precio

Cantidad demandada de crucero a la Antártida

4.000
3.000
8.000
1.500

EPD = ▲QD x P1 + P2
            ▲P      Q1 +Q2

reemplazo los datos en la formula:

▲QD  pienso cuanto varia la cantidad demandada

▲ QD = 3.000- 1.500 = 1.500

▲P pienso cuanto varia el precio

 ▲P = 8.000-4.000= 4.000

Entonces reemplazo en la formula

EPD = 1.500   x  4.000 + 8.000 =   1.500  x  12.000 =  1
            4.000       3.000 + 1.500       4.000       4.500    

La elasticidad del crucero a la Antártida es igual a 1 por tanto tiene una elasticidad elástica. Esto

significa que ante aumentos en el precio del crucero la cantidad demandada varia mucho.

También podemos verlo gráficamente


En el próximo blog vamos  a estudiar, otros casos .  Agradezco a todas las personas, que leen mi

blog, abrazo desde Tierra del Fuego, Ushuaia, Argentina.

Blog 4

Elasticidad Precio de la demanda: Clasificación de Productos

Buenos días a todos mis lectores, quiero agradecerles por leer este blog. Como habíamos visto en los

blogs anteriores, la elasticidad precio de la demanda tiene dos limites. Habíamos estudiado que uno

de los limites es la  elasticidad precio de la demanda perfectamente inelástica y el otro limite es la

elasticidad precio de la demanda perfectamente elástica.

La elasticidad de un producto o servicio es perfectamente inelástica cuando no hay ningún cambio

en la cantidad demandada de un bien ante cambios en el precio por ejemplo un medicamento como

la insulina.

La elasticidad de un producto o servicio es perfectamente elástica cuando hay muchos cambios en

la cantidades demandadas ante cambios en el precio por ejemplo  un Crucero a la Antártida.

Los puntos medios serian elasticidades intermedias como la elasticidad de la  demanda elástica e

inelástica, la primera la elástica es cuando la demanda de productos o servicios varía un poco ante

cambios en el precio, en cambio cuando la demanda varia poco es inelástica. Si nos ponemos a pensar

en algunos productos podríamos entenderlo un poquito mejor.

Ejercicio 1: Piense en cuanto cambia la demanda de estos bienes ante aumentos en el precio.

Luego una con flechas.

 1). 1 litro de leche                                    A). La demanda no cambia  nada     = Perfectamente Inelástica

 2). 1 kilo de yerba mate                          B). La demanda cambia un poquito = Inelástica
                                                                                   
 3). 1 vino fino                                            C). La demanda cambia un poco mas = Elástica

 4). 1 kilo de carne de vaca                     D). La demanda cambia muchísimo  = Perfectamente Elástica

  5). Secador de pelo

  6). Perfume importado

  7).  Insulina

   8). Celular de Alta Gama

   9). Celular básico

   10). 1 cajita de vino Tetra

   11). 1 kilo de Salmon

    12). Caviar

     13). Un pasaje en colectivo de línea

     14). Una entrada al cine

     15). Un jean de marca

     16). Un Jean Básico

Coloque su respuesta en este cuadro:


1 2 3 4 5



6 7 8 9 10

11 12 13 14 15

16


Una vez que Ud. haya pensado, sobre la elasticidad de la demanda de los productos Ud.

estará listo para poder entender,  para que sirve .

Agradezco nuevamente a todos los lectores, que me leen. Que tengan una linda tarde, nos vemos

mañana!!!

Blog 5


Solución del ejercicio:

1). 1 litro de leche  es un bien básico, se necesita para vivir ergo la cantidad demandada no varia

nada, ante aumentos en el precio. Las familias ahorraran en otros bienes, pero nunca en leche. 

La elasticidad precio de la demanda es perfectamente inelástica. Opción A.

2). 1 kilo de yerba mate, en Argentina, es un bien básico por ende la cantidad demandada no varia

nada,  ante aumentos en el precio de un bien, entonces la elasticidad precio de la demanda es

perfectamente inelástica. Este ejemplo es interesante porque en cada país vamos a encontrar que hay

productos que tienen distintas elasticidades de la demanda en función a los gustos y costumbres que

tiene el país y aquí aprendemos que no hay que generalizar. Opción A.

3). Un Vino fino es un bien de lujo, por lo general son productos caros, por ende la elasticidad precio

de la demanda será perfectamente elástica, ya que  ante aumentos en el precio, la cantidad demandada

varia mucho. Opción D.

4).1 kilo de carne de vaca es un bien caro, por ende su elasticidad precio de la demanda será

perfectamente elástica. La gente cuando aumenta el precio de la carne, consume otros productos

como el pescado, mariscos, carne de cerdo, etc. Opción D.

5). Un secador de pelo es un producto que no es tan necesario para vivir. Entonces la elasticidad de

este producto será elástica, ante aumentos en el precio la cantidad demandada va a variar poco.

Opción C.

6). Perfume Importado es un producto de lujo, por ende la elasticidad precio de la demanda será

perfectamente elástica. Cuando haya aumentos en el precio, la cantidad demandada va a variar

mucho. Opción D.

7). La insulina es un producto que la gente necesita para vivir, entonces ante aumentos en el precio, la

gente va a seguir adquiriéndolo, por ende la elasticidad precio de la demanda será perfectamente

Inelástica. Opción A. Elasticidad Precio de la Demanda Perfectamente Inelástica.

8). Celular de Alta Gama es un producto de lujo entonces ante aumentos en el precio la cantidad

demandada variara mucho, por lo tanto tiene una elasticidad perfectamente elástica.

Opción D. Elasticidad Precio de la Demanda Perfectamente Elástica

9).Celular básico es un producto básico ante cambios en el precio la cantidad demandada va a variar

poquito, por ende la elasticidad precio de la demanda es elasticidad inelástica. Opción B.

10).Una cajita de vino Tetra es un bien básico ante aumentos en el precio la cantidad demandada va a

variar poquito, por ende la elasticidad precio de la demanda es elasticidad inelástica. Opción B.

11). 1 kilo de Salmon es un bien de lujo ante aumentos en el precio la cantidad demandada, va a

variar mucho, por ende la elasticidad precio de la demanda es elasticidad perfectamente elástica.

Opción D.

12). Caviar es un bien de lujo, ante aumentos en el precio la cantidad demandada, varia mucho,

por ende la elasticidad precio de la demanda es elasticidad perfectamente elástica. Opción D.

13). Un pasaje en colectivo de línea es un bien básico ante aumentos en el precio la cantidad

demandada varia un poquito, por ende la elasticidad precio de la demanda es elasticidad inelástica.

Opción B.

14). Una entrada al cine es un servicio, que tiene un costo importante y   ante aumentos en el precio la

cantidad demandada varia mucho, por lo tanto tiene una elasticidad perfectamente elástica. Opción D.

 15). Un jean de marca es un producto caro entonces ante aumentos en el precio la cantidad

demandada variara mucho, por lo tanto tiene una elasticidad perfectamente elástica. Opción D.

 16). Un Jean básico es un producto barato entonces ante aumentos en el precio la cantidad

demandada variara poquito, por lo tanto tiene una elasticidad inelástica. Opción B.


1 comentario: